Cada día son más los que apuestan por estilos de vida en pro del medio ambiente y en contra del consumismo, es por ello que se vuelve necesario conocer el minimalismo en arquitectura y cómo es que los profesionales del diseño y la construcción lo aplican en las edificaciones y estructuras que elaboran.
¿Qué es el minimalismo?
El minimalismo es un estilo de vida que puede aplicarse a más de un ámbito y que consiste en adquirir, utilizar y conservar la menor cantidad de elementos posibles, desde artículos de uso personal hasta casas durante su construcción.
Este estilo de vida se ha convertido en tendencia en la actualidad, principalmente porque permite disfrutar de algunas ventajas:
- Ofrece la posibilidad de brindar bienestar espiritual a quien lo pone en práctica, evitando el apego emocional a los objetos materiales y fomentando la libertad del espíritu.
- Permite a las personas pasar por el mundo dejando la menor huella posible al evitar que el consumismo se apodere de la vida diaria de las personas y reduciendo considerablemente la contaminación, al no participar del consumo desenfrenado.
El minimalismo en la arquitectura
La arquitectura minimalista es un estilo de construcción que actualmente se encuentra en apogeo, gracias a que procura el uso reducido de los elementos durante la elaboración de estructuras.
La arquitectura minimalista es una tendencia que se ha visto influenciada por el diseño japonés tradicional, en donde reina este estilo. Se puso de manifiesto a principios del siglo XIX y se presentó como respuesta al uso excesivo de adornos y decoraciones en las construcciones anteriores a la época.
Posteriormente, a finales de la década de los 80, en Nueva York y Londres se popularizó la arquitectura minimalista, extendiéndose a lo largo del tiempo y desplegándose hacia otros territorios.
El minimalismo en la arquitectura influyó principalmente en el uso de recursos pero también en la reducción del uso de adornos, apostando por dejar solamente lo esencial en cada edificación, lo cual aportara funcionalidad en lugar de belleza.
La finalidad del minimalismo en cualquiera de sus expresiones es lograr la simplicidad y llegar al estado zen en donde las ideas fluyen, se siente la libertad y se comprende la esencia de la vida.
El mensaje del minimalismo procura dejar claro que lo más importante de la vida no tiene valor netamente estético, sino que influye la percepción moral, la naturaleza de la verdad y el menor valor de lo material.
Características del minimalismo
Este estilo de vida o tendencia arquitectónica dispone de al menos 5 características representativas:
- Simplicidad en las formas y funciones, teniendo en cuenta que entre más simples sean las líneas, mejor será.
- Revestimientos y acabados sencillos, la idea es utilizar la sencillez como punto de partida y dejar fluir todo lo demás de la misma forma.
- Espacios abiertos, limpios e iluminados, donde los objetos sean los mínimos, los muros no limiten las áreas, la luz fluya y todo esté pulcro.
- Decoración sencilla y con pocos detalles, al igual que los anteriores, permite enfocar el diseño de los espacios de forma sutil y sin utilizar excesivos adornos.
- Utilización estratégica de los materiales de construcción para despertar interés visual, llamativas texturas y personalidad, sin derrochar o exagerar en la adquisición y uso de recursos.
Conclusiones
Finalmente, le minimalismo y la arquitectura pueden ir de la mano cuando se aplica la simplicidad en la planificación, diseño y construcción de estructuras y edificaciones.
No se trata de eliminar todo lo estético, limpiar absolutamente todo y edificar sin detalles, sino apostar por el orden, la claridad y fluidez de los espacios.
Se puede tener belleza en la simplicidad por lo que el minimalismo, a su manera, es hermoso.
Deja una respuesta