En la actualidad, el medioambiente sufre las consecuencias de la contaminación, es por ello que los conocedores han procurado concebir diseños sostenibles basados en el clima, de forma que se aprovechen las bondades de la naturaleza en favor del ser humano.

Arquitectura sustentable

La arquitectura sustentable es un estilo de diseño y construcción que apuesta por diseños sostenibles, tanto en el aprovechamiento climático como en los materiales que se emplean.

Con base en lo anterior, la arquitectura sustentable parte de 5 principios básicos:

  1. El aprovechamiento de las condiciones del porno climáticas y características del entorno para obtener mayor rendimiento con poco impacto medioambiental.
  2. La utilización eficaz y moderada de los materiales de construcción, prefiriendo aquellos que sean ecológicos y de bajo consumo frente a otros.
  3. La reducción del consumo energético en implementos como calefacción, iluminación, ventilación y otros, optando en cambio por fuentes de energía sustentable.
  4. Disminución del balance energético en gratis porno todos los ámbitos de la arquitectura, desde el diseño hasta la construcción y posteriormente la utilización.
  5. Poder satisfacer las necesidades básicas, confort, higiene, salubridad, climatización y otras, de forma sustentable.

¿Qué es el diseño sostenible basado en el clima?

Teniendo claro lo que es la arquitectura sustentable, es mucho más sencillo comprender de qué se trata el diseño sostenible.

Básicamente, es la planificación de edificación y estructuras pensadas para ser viables generando el menor impacto posible en el medio ambiente, para ello se requiere un cambio de mentalidad, de forma que las ideas surjan y se plasmen fieles al concepto de diseño sostenible.

Con respecto al aspecto del basamento climático y las reformas de baños, implica que el diseño sostenible se enfoque en el aprovechamiento de los bondades del entorno para rentabilizar la edificación y que esta sea lo más eficiente posible.

Aspectos del diseño sostenible

El diseño sostenible para cumplir con dicha condición debe contemplar aspectos como los que se mencionan en este apartado.

Calefacción eficiente

Dentro del diseño sostenible o arquitectura verde se plantea el aprovechamiento de la incidencia de los rallos solares para la calefacción, a partir de elementos como células fotovoltaicas, paneles solares y otros.

La idea es que en los lugares que requieren calefacción durante la noche, pueda utilizarse y aprovecharse la energía calorífica producida en el día o transformando ecológicamente la misma en calor aprovechable de las reformas de cocinas.

Enfriamiento eficiente

Cuando no es posible aprovechar el refrescamiento pasivo, entonces se recurre a este tipo de medidas en donde la idea es minimizar el consumo energético que requiere el enfriamiento y la disipación de calor en el interior de las edificaciones.

Para ello se recurre a la protección y aislamiento del calor directo generado por los rallos del sol, reducir el uso de artefactos que emanen calor, diseñar los espacios de forma que puedan auto ventilarse al ser abiertos y sectorizados, entre otros.

Refrescamiento pasivo

En este punto es posible aprovechar las condiciones climáticas para generar ventilación en las edificaciones, al diseñar estructuras que permitan el paso de aire e incluir elementos que aprovechen el refrescamiento, como chimeneas solares y túneles de conducción de viento, por ejemplo.

Fuentes de energía alternativa

Otro aspecto del diseño sostenible es el aprovechamiento de las fuentes de energía alternativa proporcionadas por el clima como el viento, el sol o el agua.

Siempre que sea posible reformas baratas, la instalación de elementos de aprovechamiento energético como paneles solares, veletas y molinos es excelente para reducir el consumo y hacer uso de energía limpia o verde.

La idea es poder incluir estos elementos en las edificaciones de forma que puedan suplir las necesidades de las personas, generando el menor impacto posible en el medio ambiente.

Por ejemplo, almacenar energía solar durante el día podrá asegurar que en la noche o aquellos momentos en los que no haya viento se pueda hacer uso igualmente de los artefactos, por lo que no afectará la vida diaria pero si ayudará a reducir considerablemente el impacto medioambiental.