Desde tiempos remotos, el hombre se ha preocupado por la planificación, el diseño y la construcción de estructuras con diferentes funciones, desde albergar a familias hasta dar espacio a comercios. Conoce cuáles son los tipos de arquitectura que existen, sus utilidades y aplicaciones para el ser humano.
¿Qué es la arquitectura?
La arquitectura puede concebirse como una ciencia o arte de la construcción y modificación de edificaciones, orientadas al aprovechamiento para el ser humano.
La arquitectura se basa en la planificación, diseño y construcción de diferentes tipos de estructuras como casas, edificios, puentes y muchas otras cuyo objetivo es dar solución a una necesidad presentada por las personas.
Estas necesidades pueden ir desde el simple hecho de refugiarse diariamente, hasta la posibilidad de atravesar un lago, de una orilla a otra con un vehículo.
Los tipos de arquitectura
Aunque es posible clasificar a la arquitectura de diferentes formas de los chochos porno, desde el punto de vista antiguo existen 3 tipos principales.
Arquitectura histórica o estilística
Este tipo de arquitectura es aquella que ha dejado huello a lo largo del tiempo, está constituida por las edificaciones y estructuras construidas y modificadas a través de la historia.
Este tipo de estructuras se consideran de origen público y pueden ser edificios militares, templos religiosos, espacios culturales y similares.
Básicamente, se trata de estructuras evaluadas y catalogadas como elaboradas a partir de arquitectura histórica y pueden identificarse con facilidad, ya que suelen ser creaciones reconocidas y de renombre mundial, incluso se estudian en las instituciones educativas dedicadas a este sector.
Arquitectura popular o tradicional
Estas son consideradas como estructuras elaboradas para dar respuesta o solventar una necesidad común, un ejemplo de este tipo de arquitectura son las casas.
Las casas, por ejemplo, responden a la necesidad de refugio, abrigo, comodidad y espacio.
Los materiales que se emplean en la arquitectura popular suelen ser comunes y de fácil acceso, principalmente aquellos de los que disponen los constructores y a los cuales puede sacársele mayor provecho.
Arquitectura común o vulgar
Este es un tipo de construcción y planificación que permite responder a las necesidades de las personas pero aprovechando al máximo la funcionalidad y utilidad de las estructuras.
Además, de acuerdo con la funcionalidad de las construcciones, es posible subclasificar a la arquitectura común en otros 4 tipos:
Arquitectura civil
Está constituida por las edificaciones destinadas al funcionamiento de organizaciones civiles, algunos ejemplos de estas son teatros públicos, asambleas, puentes y otros.
Arquitectura reservada
Está destinada a la edificación de estructuras privadas para uso exclusivo, un ejemplo de estas son los clubes, complejos deportivos, casas y otras.
Arquitectura religiosa
Se trata de las estructuras creadas para albergar templos y espacios de tipo religioso o espiritual, lo que significa que están destinados al uso de las personas con variedad de ideologías.
Algunos ejemplos de este subtipo de arquitectura son las iglesias, sinagogas, capillas, mezquitas y otros.
Arquitectura militar
Tal como indica su nombre, se utilizan para albergar personas e instituciones de vigilancia, cuidado y seguridad, todas ellas de carácter público o nacional.
Algunos ejemplos de este subtipo de arquitectura son los puentes, castillos, campos militares y murallas.
Otra forma de clasificar a la arquitectura
Otro tipo de clasificación de la arquitectura es de acuerdo al período al que pertenece y con base en ello puede ser:
- Arquitectura romana
- Arquitectura barroca
- Arquitectura neoclásica
Cada uno de estos corresponde a un período específico de la historia y gracias a sus claras características, los expertos pueden clasificar las estructuras o edificaciones que les corresponden.
Por otro lado, no se debe confundir el estilo arquitectónico con los tipos de arquitectura, algo fundamental a la hora de clasificar cada estructura o edificación.